jueves, 29 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Puñal para Nuestra Señora de la Soledad, Huelva. 2011.
Esta pieza está dividida en tres partes. La principal es un corazón que sigue la iconografía habitual para este tipo de piezas; arterias incisas en su superficie y una llama ardiente en su parte superior, símbolo del Amor de María Santísima. Rodeado por una fina crestería de semicírculos. Está traspasado por una larga daga de hoja flamígera y empuñadura con decoración de roleos y hojarascas de estirpe barroca, y parte superior de trazado helicoidal. Lleva en el centro incrustado un azabache de forma oval. Esta simbología del corazón traspasado alude tradicionalmente a la profecía de Simeón (Lucas 2, 34-35).
Por último rodea el corazón una corona de espinas de ramas entrelazadas, alusiva a la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Todo el conjunto de la obra está repujado y cincelado de forma totalmente artesanal en plata de ley de 925 milésimas, bruñida y patinada. Se ha adaptado asimismo la parte superior de la daga como desmontable, por si se quiere utilizar por separado.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
Aureolas de la Santísima Virgen, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y Santa María Magdalena. Hermandad del Encuentro. La Orotava. Tenerife. 1995 y 2009.


Repujadas en plata de ley en su color, en estilo barroco rocalla y con motivos alusivos al Titular. Alrededor grupos de rayos biselados alternados con otros flamígeros.
El mismo año se estrenó la aureola de la Santísima Virgen, de tamaño algo mayor y también realizada en plata de ley.
Transcurridos unos años, concretamente en 2009, tuve la satisfacción de completar el conjunto haciendo el sóleo de la imagen de San Juan Evangelista.
El mismo año se estrenó la aureola de la Santísima Virgen, de tamaño algo mayor y también realizada en plata de ley.
Transcurridos unos años, concretamente en 2009, tuve la satisfacción de completar el conjunto haciendo el sóleo de la imagen de San Juan Evangelista.



Puñal de Nuestra Señora de la Luz en el Misterio de sus Tres Necesidades. Hermandad de la Carretería. Sevilla 2001.
domingo, 20 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Diadema de María Santísima de la Salud. Zafra (Badajoz). 2005.


Estilo barroco repujada en plata de ley chapada en oro. Tiene forma semicircular con una zona interior con decoración de ces y acantos, y una cartela central con el anagrama de Salve María Regina, todo rodeado por un cordón repujado. Alrededor trece grupos de rayos biselados y doce flamígeros terminados en estrellas de dieciséis puntas.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)