viernes, 4 de diciembre de 2015

Ostensorio Eucarístico. Parroquia de Villanueva de la Sierra (Cáceres) 2015

DSC_0689

Realizado en metal chapado en oro. Repujado y cincelado, tiene una altura de 80 cms. Se estrenó en la pasada festividad del Corpus Christi.

DSC_0688

DSC_0690

DSC_0692

DSC_0696

DSC_0695

DSC_0697

DSC_0698



DSC_0699
DSC_0701

DSC_0703

DSC_0704

Vva Sierra VI 2015

Vva Sierra VI 2015

Vva Sierra VI 2015

Vva Sierra VI 2015




sábado, 31 de octubre de 2015

Daga de María Santísima de los Dolores. Hermandad del Santo Entierro. El Arahal (Sevilla) 2006



Daga realizada en plata de ley en estilo barroco rocalla, empuñadura entorchada y hoja flamígera.

jueves, 14 de mayo de 2015

Diadema de Nuestra Señora de la Soledad. Toledo. 2015

Proyecto de diadema para NNutra. Sra. de la Soledad de Toledo

Proyecto realizado en el año 2013 y llevado a cabo entre 2014 y 2015.

DSC_0247

Repujada en plata de ley, su diseño está basado en un manto bordado de la Santísima Virgen, centrado por una cartela con el anagrama de la antigua Esclavitud.

DSC_0248

DSC_0268

DSC_0269

DSC_0270

DSC_0271

DSC_0320

Su terminación es sobredorada, con seis rosas de pasión de plata en su color.

DSC_0321

También lleva como terminación pedrería de ónix negro tanto en cabujones como en las estrellas, así como en el centro de la Cruz de remate.

DSC_0319

La imagen de Nuestra Señora de la Soledad actual fue realizada por el maestro D. Mariano Bellón en el año 1874, en sustitución de la anterior que fue pasto de las llamas en el incendio que sufrió la Iglesia el día 28 de septiembre del año 1873.












Mi profundo agradecimiento a don Miguel Ángel Olmos Iglesias, de Olmos Fotografía en Toledo, por estas magníficas fotografías de Nuestra Señor de la Soledad portando su nueva diadema en la pasada Semana Santa.




Realiza su salida procesional en dos ocasiones, el Viernes de Dolores y el Viernes Santo.


miércoles, 29 de abril de 2015

Potencias de Nuestro Padre Jesús de las Penas, Archicofradía del Pilar Cádiz. 2015

Realizadas en metal sobredorado para la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas, obra de Luis Álvarez Duarte en 1986 sita en la parroquia de San Lorenzo de la capital gaditana.

DSC_0113

DSC_0114

DSC_0115


DSC_0116

DSC_0196

En las cartelas que centran las potencias figuran diversos motivos heráldicos alusivos a la corporación. El escudo de San Juan Pablo II, una jarra de azucenas alusiva a la Inmaculada Concepción de María Santísima y un Pilar alusivo al de Zaragoza como Titular de la Archicofradía, cruzado con la parrilla de San Lorenzo, Titular asimismo del templo sede de la Hermandad.

Sobre el nacimiento de los rayos, tres cruces de Santiago esmaltadas en rojo.

DSC_0198

DSC_0199

DSC_0200

15995054144_4ab25635c1_b

Las potencias se estrenaron en los cultos cuaresmales.

16409957107_a01c5979a0_o

IMG-20150428-WA0000

Asimismo, fueron utilizadas también en la salida procesional del Domingo de Ramos.